Buildtech, un nuevo término para la arquitectura moderna

Muchas empresas se interesan cada vez más por la arquitectura, y no es de esperarse que la industria tecnológica tenga los ojos puestos en este rubro para poder ayudar y facilitar el trabajo de los arquitectos, ingenieros y demás profesionistas que se enfocan en la edificación.

El término Buildtech nació para definir que las nuevas tecnologías están incursionando en la arquitectura, un ejemplo de ello es la inteligencia artificial, nuevos software de diseño e inclusive la robótica. Como cualquier tecnología se utilizan para poder apoyar a los profesionistas, pero estás se especializan en el ámbito arquitectónico.

El mundo de las aplicaciones móviles también tiene gran interés en incursionar dentro de la arquitectura. Existen apps que facilitan el seguimiento y notifican incidentes del terreno en donde se está trabajando, esto para tener una mayor seguridad. También existen algunas otras que gestionan el inventario o materias primas.

Hoy en día los drones son muy utilizados para visualizar el terreno de construcción y tener más precisión en cuanto a la creación de documentos y planos.

No nos olvidemos del diseño BIM, el cual nos ayuda a tener una visualización ideal del proyecto arquitectónico en el cual estamos trabajando; interiores, exteriores e inclusive conexiones de luz, agua, plomería, etc.

Cada vez la tecnología supera nuestras expectativas, , también nos facilitan tareas y al mismo tiempo cumplen funciones importantes para realizar labores, pero al mismo tiempo podemos decir que poco a poco muchas de estas reemplazarán a trabajadores y profesionistas que se dedican a este rubro.

Deja un comentario Cancelar respuesta