Startups que diseñan proyectos para contrarrestar el COVID-19

El gobierno no es el único que ayuda en esta lucha contra el gran virus que sigue presente en todo el mundo, aparte de las farmacéuticas, hospitales y personas con grandes aportaciones económicas; existen startups que también ayudan a desarrollar aplicaciones o sitios web para rastrear el virus, comprobar síntomas o dar consejos de como prevenir el coronavirus.

Estas son algunas de ellas que se enfocan en contrarrestar dicha enfermedad:

  1. Archangel Imaging.

Al principio su meta principal era rastrear el virus en áreas a escala de lugares remotos como los mares o desiertos, pero por ahora están trabajando en la creación de cámaras de detección de fiebre para brindarlas a hospitales, empresas y gobierno.

  • TytoHome.

Es un dispositivo de examen a distancia que permite a los pacientes aislados o en hospitales a realizarse autoexámenes de alta calidad, estableciendo conexión con médicos para que evalúen sus síntomas a una sana distancia.

  • BlueDot.

Es un sistema de alerta temprana que ayuda predecir de manera temprana la propagación de enfermedades infecciosas peligrosas y protege a las personas esto aprovechando la inteligencia humana junto a la artificial.

  • Orbita.

Es un chatbot que te ayuda a tener un acceso más fácil a las herramientas de detección de síntomas y responde preguntas exactas y especificas sobre el coronavirus.

  • Sickweather.

Es el primer mapa de salud humana. Puede analizar los datos del sentimiento social para generar un pronóstico de la gripe.

Google añade una nueva actualización al estilo de TikTok

Una de las compañías de tecnología más grandes del mundo sacó una nueva actualización en su aplicación móvil, hablamos de Google y sus videos cortos en forma vertical. Podemos encontrarla en el apartado de “Descubre” en la app del buscador.

Este nuevo apartado ofrece contenido nuevo de interés para cada usuario, ya que se basa en el historial de búsqueda, puedes tener acceso a pequeños tutoriales de menos de 60 segundos. Para ingresar, debes de hacerlo desde la barra inferior al momento de abrir la aplicación, el ícono es en forma de estrella.

La nueva actualización de Google todavía no está disponible en todos los países, por el momento se ha lanzado solamente en la India, país donde la aplicación de TikTok está prohibida.

La aplicación de TikTok causó furor entre los usuarios más jóvenes, considerados parte de la generación centennial, esto por la facilidad que tiene la app de generar una viralización más rápida que en cualquier otra red social y por el gran formato que te mantiene pegado a la pantalla de tu smartphone por un largo rato.

Google ha sido otra de las compañías que han adaptado a sus aplicaciones este tipo de formato, Instagram recientemente lo agregó, al igual que Facebook y YouTube. Todos quieren participar y tener a más usuarios entretenidos en su red social, pero debemos de admitir que TikTok fue el gran pionero.

Apple podría ser la novena economía mundial

La pandemia no ha afectado para nada a la marca Apple, se podría decir que le ha beneficiado y mucho. La semana pasada ha alcanzado los 2 billones de dólares de cotización en la bolsa, convirtiéndose en la primera compañía en tecnología en llegar a este número y por lo tanto es la más rica del mundo.

Sus acciones subieron casi un 60% en tan solo este año y se encuentra en su máximo histórico. Otras grandes tecnológicos como Amazon y Microsoft le están pisando los talones para alcanzar los $2 billones de dólares. 

En el año del 2018 la compañía también fue la primera en alcanzar el billón de dólares cotizando en la bolsa, este número lo han duplicado en tan solo dos años, tiempo récord. Si la compañía fuera un país, sería la novena economía del mundo superando a Brasil y estando muy cerca de Italia.

Recientemente la marca estadounidense ha bajado sus ventas en sus productos más famosos: iPhone y iPad, pero esto no los ha detenido. La verdadera ganancia se encuentra en los wearables como el Apple Watch, Air pods y altavoces inteligentes, sobre todo los servicios han sido la principal fuente de este rendimiento; Apple Music, Apple TV+, Apple Arcade, etc.

Cabe resaltar que no es la primera compañía en alcanzar esta cifra histórica, la marca Saudi Amarco dedicada al petróleo, gas y productos petroquímicos llego a esta cantidad en diciembre del año pasado.

BlackBerry quiere entrar nuevamente al mercado de Smartphones

La marca canadiense regresará al mercado de telefonía móvil después de un largo tiempo de ausencia, esto debido a que no era competencia para otras marcas como iPhone, Samsung, Sony e inclusive para las que entraron al mercado recientemente como Huawei o Xiaomi.

El lanzamiento de este nuevo dispositivo será en el 2021 y lo que siempre caracterizó a estos smartphones está de regreso; el teclado QWERTY de forma física, además integrarán 5G para poder competir con la competencia que se encuentra en el mercado.

Esto es posible gracias a que la compañía Onward Mobility y FIH Mobile se aliaron para que este nuevo dispositivo renaciera. Los smartphones no serán fabricados por la compañía de BlackBerry, esto quiere decir que la empresa permitió el uso de la imagen y el nombre para que la fabricación la realicen terceros.

El sistema operativo de estos smartphones será Android, se espera que el primer mercado al que lleguen sea en Europa y Norteamérica en la primera mitad del 2021.

Los únicos que podrán opinar sobre este nuevo dispositivo serán aquellas personas que les interese adquirirlo. Esta marca fue la primera en incluir este tipo de teclados en los teléfonos celulares, todas las demás marcas lo utilizaron por ser más versátil e innovador.